Algunas impresiones sobre ARTE CARNAVAL 09
Excéntrico es lo que está afuera del centro. No me sorprendería que un día me sorprenda Santa Gilda ofreciendo un vasito descartable de vino sagrado del pueblo o encontrarme con un sabroso choripán asado por las propias manos milagrosas del Gauchito Gil protector de pibes chorros (hijos de nuestra sociedad al fin y al cabo)
Mezcla incestuosa de arte con obreros, tarotistas, pajarracos, vanguardias, retaguardias, circo psíquico y material, piedra preciosa bijouterie, metafísica, patafísica, metefísica, señoras floripondias con lenguas al óleo, liliputienses que predicen el futuro, revolucionarios paralíticos, exiliados del micrófono imperial, chamanes que imitan a Sandro, en la ciudad sitiada, infeliz, perla de la chafalonería, un súper Pancho para Dalí y sus malas fotocopias.
Burbuja de libertad para los ahogados en el océano privatizado de la mediocridad.
¿Quién dice que es una peluquería y no un puente imposible por dónde es posible cruzar ?
HB-Ruedas.
ARTECARNAVAL 09 en el TEMPLO PATAFÍSICO de Mar del Plata
ARTECARNAVAL 09
en el TEMPLO PATAFÍSICO de Mar del Plata
12 de FEBRERO al 11 de MARZO de 2009
Martes a Sábados de 10 a 12.30 y de 15 a 19.30
Exponen:
Alex Abad,Daniel Baricik, Soledad Slaiman Baricik, Cristina Barna,
Nora Cerbini, Olga Chavez, Adela Chizzoniti,Liliana Claret,
Ricardo D'Amato, Isabel Dal Pozzo, Valeria D'Aquino, Zara D'Aquino,
Ana María Devalle, Angela Diaz, Ivana Diaz, Cristina Di Pierro,
Roberto Fontana, Wald Fulgenzi, Galileo, Betty Hagen,
Agustina Jofre, Jasmin Jofre, Martina Kusserow, Nora Leguisa,
Daniel Lettieri, Irene Lorenzoni, Donatella Macola, Machi,
Miguel Ángel Maidana, Gladis Martínez, Teresa Martínez Tognini,
Juana Misson, Ana María Muñoz, Alberto Muney,
Mabel Pampin, Osvaldo Pampin, Elvira Perin, Qses,
Néstor Quinteros, Gloria Retamar, Miriam Revora, Verónica Rittner,
Delia Sahuer, Nora Sola, Andrea Stinga.
Grupos: AKASHA, AMAC, AMDAP, MUARPA.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
LAVANRAC
en el TEMPLO PATAFÍSICO de Mar del Plata
12 de FEBRERO al 11 de MARZO de 2009
Martes a Sábados de 10 a 12.30 y de 15 a 19.30
Exponen:
Alex Abad,Daniel Baricik, Soledad Slaiman Baricik, Cristina Barna,
Nora Cerbini, Olga Chavez, Adela Chizzoniti,Liliana Claret,
Ricardo D'Amato, Isabel Dal Pozzo, Valeria D'Aquino, Zara D'Aquino,
Ana María Devalle, Angela Diaz, Ivana Diaz, Cristina Di Pierro,
Roberto Fontana, Wald Fulgenzi, Galileo, Betty Hagen,
Agustina Jofre, Jasmin Jofre, Martina Kusserow, Nora Leguisa,
Daniel Lettieri, Irene Lorenzoni, Donatella Macola, Machi,
Miguel Ángel Maidana, Gladis Martínez, Teresa Martínez Tognini,
Juana Misson, Ana María Muñoz, Alberto Muney,
Mabel Pampin, Osvaldo Pampin, Elvira Perin, Qses,
Néstor Quinteros, Gloria Retamar, Miriam Revora, Verónica Rittner,
Delia Sahuer, Nora Sola, Andrea Stinga.
Grupos: AKASHA, AMAC, AMDAP, MUARPA.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
LAVANRAC
El carnaval ha sido una válvula de escape abierta periódica y únicamente durante algunos días del calendario, que como algunos sabemos rige artificialmente forzando al natural calendario lunar por obra y gracia de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana que somete a tortura al mundo desde hace ya interminables milenios, decíamos que es la mano del poder secular la que autoriza a los esclavos que somos (en carne y espíritu) a tener unos días las cadenas flojas, nunca rotas. Entonces, cual débil consuelo, nos permiten disfrazarnos de Reyes, cuando somos siervos, gozar de unas pocas gotas de los placeres sensuales de los que disfrutan de la cuna a la tumba los privilegiados de uniforme, sotana o traje.
Se nos permite jugar a la libertad, a la alegría de estar vivos, a disfrutar de todos los frutos que la madre tierra no distribuye privilegiadamente, pero es solo juego. Terminado el lapso concedido volveremos indefectiblemente a las mazmorras de nuestras mentes y corazones.
Lavanrac significa carnaval al revés, es decir cuando la fiesta sea la vida de verdad y el juego unos días de esclavitud fingida.
¡¡VIVA EL LAVANRAC!!Se nos permite jugar a la libertad, a la alegría de estar vivos, a disfrutar de todos los frutos que la madre tierra no distribuye privilegiadamente, pero es solo juego. Terminado el lapso concedido volveremos indefectiblemente a las mazmorras de nuestras mentes y corazones.
Lavanrac significa carnaval al revés, es decir cuando la fiesta sea la vida de verdad y el juego unos días de esclavitud fingida.
H.B. RUEDAS.

12 de Febrero de 2009: Inauguración de ARTECARNAVAL 09 en el Templo Patafísico.
Entrega de Obras de Néstor Quinteros al Sindicato de Luz y Fuerza y a la prensa local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)